Incidencia de la pobreza e indigencia Primer Semestre de 2008:
Región | Bajo la línea de pobreza | Bajo la línea de indigencia | ||
Hogares | Personas | Hogares | Personas | |
En % | En % | En % | En % | |
Gran Buenos Aires | 11,2 | 17 | 3,6 | 4,8 |
Cuyo | 10,3 | 15,3 | 3 | 4,3 |
Noreste | 23,3 | 32,8 | 7,4 | 10,8 |
Noroeste | 20,4 | 28 | 5,4 | 6,9 |
Pampeana | 9,5 | 14,3 | 3,1 | 4,1 |
Patagonia | 6,9 | 9,1 | 2,6 | 3 |
Fuente: Indec, Encuesta Permanente de hogares continúa. |
Las lineas de pobreza e indigencia:
La linea de pobreza se mide a partir de los ingresos persibidos por una familia.La CBT incluyela Canasta Basica Total(CBA), y otros bienes y servicios no alimentarios, como vestimenta, transporte, salud y educacion.
Cuando los ingresos familiares son menores que el costo de la canasta basica total, se considera que ese grupo se ubica por debajo de la linea de pobreza. Si los ingresos no alcanzan para cubrir la canasata basica alimentaria, entonces, se encuentra por debajo de la linea de indigencia.
La region del pais que presenta mayor porcentaje de personas bajo la linea de pobreza es el Noroeste.